tono - определение. Что такое tono
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое tono - определение

NOMBRE MASCULINO
Antonio (nombre); Anthony (nombre); Antoni (nombre); Antonia (nombre); Toño; Toñi

tono         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Tono (desambiguación)
Sinónimos
sustantivo
3) manera: manera, modo, estilo, aptitud
4) fuerza: fuerza, vigor, energía
5) jactancia: jactancia, bombo, énfasis
6) elevación: elevación, relieve, importancia
Antónimos
sustantivo
1) humildad: humildad, sencillez
tono         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Tono (desambiguación)
sust. masc.
1) Cualidad de los sonidos, dependiente de su frecuencia, que permite ordenarlos de graves a agudos.
2) Inflexión de la voz y modo particular de decir una cosa, según la intención o el estado de ánimo del que habla.
3) Carácter de la expresión y del estilo de una obra literaria.
4) Texto y música de una canción, tonada.
5) Energía, vigor, fuerza.
6) Fisiología. Aptitud y energía que el organismo animal, o alguna de sus partes, tiene para ejercer las funciones que le corresponden.
7) Música. Modo.
8) Música. Escala que se forma partiendo de una nota fundamental, que le da nombre.
9) Música. Diapasón normal.
10) Música. Cada una de las piezas o trozos de tubo que en las trompas y otros instrumentos de bronce se mudan para hacer subir o bajar el tono.
11) Música. Intervalo que media entre una nota y su inmediata, excepto del mi al fa y del si al do.
12) Pintura. Vigor y relieve de todas las partes de una pintura y también armonía de su conjunto, principalmente con relación al colorido y claroscuro.
13) Carácter, matiz intelectual, moral, político, etc, que se refleja en una reunión o asociación de individuos, en un escrito, etc.
14) Electricidad. Cualquier frecuencia audible definida, que no presenta armónicos.
Tonos pastel. Se dice de los matices resultantes de mezclar con cierta cantidad de blanco, los diversos colores.
Ver: a tono
tono         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Tono (desambiguación)
tono (del lat. "tonus", del gr. "tónos", tensión)
1 m. Número mayor o menor de vibraciones por segundo que caracteriza a cada *sonido, por el cual es más o menos agudo o grave. Modo, punto, término, *voz. Coma, semitono. Unísono. *Afinar, bajar, elevar, entonar, *matizar, requintar, subir, templar. *Diapasón. *Canto. *Sonido.
2 Cada manera especial de modular la *voz con la cual se refleja un estado de ánimo, una actitud o una intención del que habla: "Le hablaba en tono dulce [amable, de súplica]". Acre, *afectado, agresivo, agrio, altilocuente, altisonante, altísono, amable, campanudo, comedido, comto, declamatorio, destemplado, dulce, duro, enfático, engolado, grandísono, grosero, hinchado, incisivo, insolente, irónico, irritado, mimoso, pomposo, de reproche, reticente, retumbante, rimbombante, sarcástico, de súplica... Acento, deje, dejo, musiquilla, recancanilla, retintín, sonsonete, tonada, tonillo. Ahuecar la voz. *Estilo. *Lenguaje.
3 Sentido en que es usada una expresión, que se añade a su *significado literal: "Flaco [o aprovechado] tiene tono despectivo".
4 Tendencia general apreciable en un discurso, un escrito, una conversación, etc.: "La discusión tomó un tono político". Carácter, coloración, *matiz, tinte. Carácter de una reunión o sociedad desde el punto de vista de la distinción o elevación de las ideas, el lenguaje o las maneras de las personas que la constituyen: "Esa asociación ha perdido su tono culto". Carácter, matiz, tinte.
5 "Buen tono": "Una familia de tono".
6 Mús. Intervalo entre dos notas consecutivas de la escala (excepto del "mi" al "fa" y del "si" al "do")
7 Mús. Cada una de las combinaciones en la sucesión de intervalos con que se forman las distintas escalas, las cuales toman su nombre, así como las escalas a que dan lugar, de su primera nota: "Tono de sol mayor". Modo, tonalidad.
8 Mús. Cada una de las piezas o tubos que pueden moverse en un instrumento de viento para variar el tono.
9 Mús. *Diapasón (utensilio con que se regula el tono de los instrumentos).
10 Tonada.
11 En un aparato de teléfono, señal sonora que indica que la línea está preparada para establecer la comunicación: "Marque el cero y espere el tono".
12 Estado de un organismo que se mantiene apto para responder pronta y convenientemente a los estímulos que recibe. *Tensión. Se emplea también con referencia a organismos sociales. Med. Contracción parcial y permanente que poseen ciertos *músculos en estado normal; por ejemplo, los que mantienen el cuerpo en pie o sentado.
Tono maestro. Mús. Cada uno de los cuatro tonos impares del canto llano.
T. mayor. Mús. Se llama así a los tonos o modos en que la tercera nota dista dos tonos de la primera. Modo mayor.
T. menor. 1 Mús. Se llama así a los tonos o modos en que la tercera nota dista de la primera un tono y un semitono. Modo menor. 2 Mús. Intervalo entre dos notas consecutivas de la escala diatónica cuando están en relación de nueve a diez.
T. de voz. Tono de la voz, en cualquier acepción: "Le noté que estaba contento por el tono de voz. Me fue simpática por su tono de voz".
A este tono. Refiriéndose a cosas que alguien dice, de esta *manera: "Y siguió disparatando a este tono".
A tono [con]. En armonía [con]: "Lleva el bolso y los zapatos a tono con el traje".
Bajar el tono. Hablar con más moderación, después de haberlo hecho con arrogancia o enfado. *Comedirse.
Cambiar el [o de] tono. Pasar a hablar en otro tono, generalmente más *moderado. Mudar el [o de] tono.
Darse tono. Engreírse, *jactarse o *presumir de algo.
De buen [o mal] tono. Propio de gente distinguida o *elegante, o, por el contrario, de gente *vulgar.
En tono de. Dando a lo que se dice el tono o sentido que se expresa: "Me lo dijo en tono de reproche". *Como.
Estar a tono. No desentonar. Estar a la misma altura intelectual, moral, etc., que otra cosa o que otra persona. Puede usarse en tono laudatorio o despectivo. *Armonizar, *corresponder.
Fuera de tono. Con inoportunidad o desacertadamente.
Mudar el [o de] tono. Cambiar el [o de] tono.
No estar a tono. *Desentonar.
No venir a tono una cosa. Ser *inoportuna o *injustificada en la ocasión de que se trata. No venir a cuento.
Ponerse a tono. Hacer lo que *corresponde para no desentonar de otra cosa o de otra u otras personas.
Salida de tono. *Despropósito, cosa *inoportuna o cosa falta de razón que se hace o dice.
Sin venir a tono. De manera *inoportuna o *injustificada. Sin venir a cuento.
Subido de tono. Se aplica a lo que resulta obsceno o grosero. Subido de color.
Subir el tono [o subirse de tono]. 1 Ir adoptando un tono arrogante o de enfado a medida que se habla. *Insolentarse. 2 Ir viviendo con más lujo o dándose más importancia. *Ascender, *prosperar.

Википедия

Antonio

Antonio es un nombre de pila masculino en español, portugués e italiano, cuya versión femenina es Antonia. Deriva de Antonius (en latín), que era interpretado como «aquel que se enfrenta a sus adversarios» o «valiente», aunque de probable origen griego y significado desconocido.

Desde el Renacimento se le atribuyó un origen griego, posiblemente erróneo, debido a su semejanza con el sustantivo «άνθος» (anthos) que significa «flor». Esto llevó a pensar que su etimología era «aquel que florece» o «florecido en gloria» o «digno de alabanza».

Si nos atenemos al origen etrusco (latino), no se debe olvidar que los griegos fueron preceptores de estos pueblos en sentido cultural. [cita requerida]

Antonio (1.465.358 personas[1]​), es el segundo nombre más frecuente registrado en el padrón de España según el Instituto Nacional de Estadística de España a 1 de enero de 2016, y el primero si tenemos en cuenta como nombre completo (702.882 personas).

Примеры произношения для tono
1. Si yo pienso que le dabas bien el tono...
El sol del membrillo (1992)
Примеры употребления для tono
1. Señor Txiki XXXXXX, (...) nuestro tono es en todo momento el tono que utiliza una organización abertzale para dirigirse a otro abertzale.
2. La igualada, sin embargo, no alteró el tono del encuentro.
3. Ayer lo dejó muy claro con su habitual tono irónico.
4. Él intentó mantener su tono populista hasta el último minuto.
5. Cuando llegamos, el piano estaba medio tono bajo.